OVIEDO RECHAZA LAS TORRES

Por intentar aportar algunas ideas y acontecimientos sobre lo que nos afecta en Sevilla, aquí pongo una noticia relativa a Oviedo y a una actuación municipal.
El alcalde de Oviedo rechaza las torres de Santiago Calatrava y encarga un proyecto nuevo
El Alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, ha rechazado, ante la oposición ciudadana, el proyecto de las 'trillizas' que Santiago Calatrava ha redactado para la parcela del Vasco y ha instado a la empresa Jovellanos XXI a encargar uno nuevo.
El alcalde de Oviedo rechaza las torres de Santiago Calatrava y encarga un proyecto nuevo
El Alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, ha rechazado, ante la oposición ciudadana, el proyecto de las 'trillizas' que Santiago Calatrava ha redactado para la parcela del Vasco y ha instado a la empresa Jovellanos XXI a encargar uno nuevo.
Así lo comunicó a través de una nota de prensa en la que dijo entender inicialmente que la propuesta de Calatrava para la parcela de El Vasco "era una expresión de un modelo de ciudad moderna".
Sin embargo, el Alcalde reconoce ahora que "resulta evidente que no existen ni el consenso social, ni político necesarios para abordar una iniciativa de esta envergadura" y por ello ha decidido "rechazar este proyecto e instar a la empresa Jovellanos XXI para que presente uno nuevo que resulte política y socialmente viable".
El Comité Español de ICOMOS, organización asesora de la UNESCO para la protección monumental, cree "incompatible" la protección del prerrománico asturiano con el proyecto del arquitecto valenciano Santiago Calatrava que contempla la construcción en Oviedo de tres torres inclinadas de 133 metros y 39 plantas.
Las torres se construirían en la parcela de El Vasco, situada a la entrada de Oviedo por la autopista a Gijón, propiedad de la sociedad Jovellanos XXI, que promueve además la construcción del Palacio de Congresos, también diseñado por Calatrava.
Ambos estarían ubicados a 280 metros de la Catedral de Oviedo, a 170 metros de la fuente de Foncalada, única obra civil prerrománica que se conserva en España, y a 540 metros de la iglesia de San Julián de los Prados, todos ellos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Fuente: Europa Press
Noticia tomada de:
http://www.arteguias.com/noticias/marzo2008.htm